Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado Martín, Sara
dc.contributor.authorEderra Unzu, Carlota
dc.contributor.otherF. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
dc.contributor.otherJARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F.
dc.date.accessioned2022-04-13T14:31:51Z
dc.date.available2022-04-13T14:31:51Z
dc.date.issued2022-04-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56292
dc.description25 p. : il. -- Bibliogr.: p. 19-25
dc.description.abstractIntroducción: La esquizofrenia (SP) es una enfermedad mental crónica causada por la interacción de factores genéticos con factores ambientales que se manifiesta en síntomas positivos y negativos afectando a múltiples procesos psicológicos. Presenta altas tasas de morbimortalidad asociadas a los efectos secundarios de la medicación antipsicótica, a un estilo de vida sedentario, a la inactividad física y a una dieta poco equilibrada. Objetivos: Analizar la relación entre el nivel de capacidad cardiorrespiratoria (CCR) y los síntomas positivos y negativos en personas con SP. Métodos: Se valoraron 122 personas con las siguientes mediciones e instrumentos: 1) composición corporal (índice de masa corporal (IMC); porcentaje graso y muscular); 2) CCR (ergometría en bicicleta con analizador de gases); 3) síntomas positivos y negativos de la enfermedad (“Positive and Negative Syndrome Scale” (PANSS) y “The Brief Negative Symptom Scale” (BNSS)). Resultados: La población con SP valorada mostró un perfil de riesgo cardiovascular presentando sobrepeso (IMC=28,7±5,3 kg/m2), un elevado porcentaje de masa grasa (27,4±9,0%) y una baja CCR (23,6±7,4 mL·min-1·kg-1). En relación a los síntomas de la enfermedad, obtuvieron 5,8 puntos más en los síntomas negativos frente a los positivos. Las personas con SP con un mayor consumo máximo de oxígeno (VO2pico, mL·min-1·kg-1) tuvieron menos síntomas en la escala negativa de la PANSS (P=0,014), en el factor negativo de Marder (P=0,010) y en la BNSS (P= 0,006). Conclusiones: Los resultados del presente estudio indican que la población con SP muestra una baja CCR, unida a una mayor presencia de síntomas negativos que disminuyen en aquellas personas que tienen un VO2pico (mL·min-1·kg-1) más alto. Es por ello, que la combinación de ejercicio físico con tratamiento farmacológico podría ser efectiva y beneficiosa en la evolución de la enfermedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectesquizofrenia
dc.subjectcapacidad cardiorrespiratoria
dc.subjectvaloración.
dc.subjectsíntomas
dc.titleCapacidad cardiorrespiratoria y síntomas negativos y positivos en personas con esquizofrenia: estudio CORTEX-SPes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-05-17T06:02:41Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
dc.contributor.degreeJarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientzietako Gradua
dc.identifier.gaurassign115512-889051


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record