Beneficios del ejercicio físico en personas que padecen esclerosis múltiple: propuesta de un programa específico de 12 semanas
View/Open
Date
2023-04-21Author
Bienzobas Asensio, Alex
Metadata
Show full item recordAbstract
[ES] La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que causa numerosos problemas en la actualidad, y, es además la causa principal de discapacidad no traumática e incapacidad neurológica entre los adultos jóvenes y de mediana edad. Es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central con una evolución impredecible, unos síntomas variados y que a día de hoy no tiene cura. Cada día son más las personas que se ven afectadas por ella, y es por eso, que los científicos de todo el mundo no parar de buscar nuevos medicamentos que pudieran ayudar a frenar la enfermedad o a reducir los síntomas.
El ejercicio físico puede ayudar a retrasar la evolución de la discapacidad causada por la EM y las posibles complicaciones, así como a mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la mejora de los síntomas o el desarrollo de algunas capacidades que permitan una mayor independencia y autonomía. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre la enfermedad y los posibles efectos que puede tener el ejercicio físico en las personas que la padecen, y realizar una propuesta de un programa de ejercicio físico de carácter multicomponente con la finalidad de indicar y ejemplificar como se podría trabajar con esta población. [EN] Multiple sclerosis (MS) is a chronic disease that causes numerous problems today, and is also the leading cause of non-traumatic disability and neurological disability among young and middle-aged adults. It is a demyelinating disease of the central nervous system with an unpredictable course, varied symptoms and, to date, no cure. Every day, more and more people are affected by it, and that is why scientists around the world are constantly searching for new drugs that could help to slow down the disease or reduce its symptoms.
Physical exercise can help to delay the evolution of the disability caused by MS and possible complications, as well as, to improve the quality of life of patients by improving symptoms or developing some capabilities that allow greater independence and autonomy. Therefore, the aim of this work is to carry out a literature review on the disease and the possible effects that physical exercise can have on people who suffer from it, and make a proposal for a multicomponent physical exercise program in order to indicate and exemplify how it could work with this population.