dc.contributor.advisor | Santos Concejero, Jordan | |
dc.contributor.author | Sánchez Martín, Eneko | |
dc.contributor.other | F. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE | |
dc.contributor.other | JARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F. | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T17:23:51Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T17:23:51Z | |
dc.date.issued | 2023-09-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/62349 | |
dc.description | 34 p. -- Bibliogr.: p. 32-34 | |
dc.description.abstract | El monohidrato de creatina es un suplemento que cada día más y más deportistas profesionales y aficionados usan con el objetivo de mejorar sus marcas o su rendimiento físico en las diferentes modalidades que practican. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura que tiene como objetivo evaluar la eficacia de la suplementación con creatina en futbolistas. Se realizaron búsquedas en varias bases de datos (Pubmed, Scopus y Web of Science) durante el mes de abril del año 2023 con el fin de encontrar ensayos clínicos controlados y aleatorizados que examinaran los efectos de la creatina en el rendimiento deportivo de los futbolistas. Esta búsqueda concluyó con un total de 6 estudios de intervención a los que después se añadieron manualmente otros 4 estudios. Los resultados de estos estudios sugieren que mediante una suplementación con creatina de 20 y 30 gramos diarios divididas en 3 o 4 ingestas puede mejorar el rendimiento físico en futbolistas en ciertas situaciones, como en ejercicios de alta intensidad y corta duración. Ejemplo de esto puede ser la prueba de Wingate, (Wingate Anarobic Test), CMJ (Counter Movement Jump) o pruebas de velocidad. Además, se encontró que la creatina puede aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso. Sin embargo, no se ha encontrado evidencia de los beneficios que este suplemento puede aportar en ejercicios de larga duración y menor intensidad. Por otro lado, también se señala que los efectos de la creatina pueden variar según la duración y dosis de la suplementación, así como la edad y el nivel de entrenamiento de los futbolistas. Sería oportuno realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos de la creatina en el rendimiento deportivo de los futbolistas y su seguridad a largo plazo. En conclusión, la revisión sistemática sugiere que la suplementación con creatina puede tener efectos positivos en el rendimiento físico de los futbolistas en ciertas situaciones, pero se necesitan más estudios para determinar su eficacia y seguridad a largo plazo en esta población. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | ayudas ergogénicas | es_ES |
dc.subject | rendimiento físico | es_ES |
dc.subject | mejora | es_ES |
dc.subject | fuerza | es_ES |
dc.subject | nutrición deportiva | es_ES |
dc.subject | recuperación | es_ES |
dc.title | Beneficios de la suplementación con creatina en jugadores de fútbol | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.date.updated | 2023-05-15T06:38:56Z | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.rights.holder | © 2023, el autor | |
dc.contributor.degree | Master Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte | |
dc.contributor.degree | Jarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientziak Unibertsitate Masterra | |
dc.identifier.gaurassign | 151673-870243 | es_ES |