El discurso de odio y su cuestionable tipificación en nuestro Código Penal
View/ Open
Date
2023-07-08Author
Urquidi Vega, Adrián
Metadata
Show full item recordAbstract
[ES] El presente trabajo pretende llamar la atención sobre la excesiva y creciente penalización de aquellas
manifestaciones que han venido a encuadrarse en el denominado “discurso de odio”. Queremos poner el acento
en la utilización de este amplísimo y difuso concepto como herramienta al servicio de las instituciones públicas
que puedan tener la tentación de utilizarlo para acallar las opiniones disidentes o meramente molestas. También
queremos analizar la reforma del art. 510 CP que la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo trajo consigo y que,
junto con la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado sobre pautas para interpretar los delitos de incitación
al odio tipificados en el art. 510 CP, supuso una excesiva extensión de los sujetos pasivos del delito, con la
consiguiente restricción del derecho a la libertad de expresión que ello puede implicar. Por último, intentaremos
concretar lo que el discurso de odio engloba y lo que queda fuera de él y, por tanto, supone una excesiva e incluso
contradictoria penalización de nuestro Código Penal.