¿Faldas y cofias discriminan?: el control de la imagen del trabajador en la empresa
Data
2011-11-24Egilea
Urruticoechea Barrutia, Joseba Mikel
URRUTICOECHEA J.( 2011). ¿Faldas y cofias discriminan?; el control de la imagen del trabajador en la empresa. http://hdl.handle.net/10810/6586
Laburpena
El caso presenta la situación de una recién licenciada que se tiene que enfrentar a dos temas complejos en torno al uso obligatorio del uniforme feminizado para las enfermeras y auxiliares de una empresa sanitaria privada que trabajan cara al público. El primero versa sobre si la imposición de esa vestimenta lesiona el derecho a la no discriminación, a la prevención de riesgos u otros derechos. El segundo se centra en la posibilidad de sancionar a las trabajadoras que usen el otro uniforme.
Se trata de buscar la argumentación más favorable para los intereses de sus clientes, que son las trabajadoras disconformes con el uso obligatorio de esas prendas, habiendo habido ya sentencias contrarias sobre ese tema.
El caso sirve para ilustrar la relación entre derechos y obligaciones dentro del contrato de trabajo, así como la posible colisión entre los derechos fundamentales de la trabajadora y los poderes empresariales en un supuesto concreto de discriminación relacionado con el género