Show simple item record

dc.contributor.authorArjona Gallego, Enrique
dc.contributor.authorMarín Guallar, Alfonso
dc.contributor.authorMartínez Alfaro, Encarnación
dc.contributor.authorSantos Menéndez, Alfredo
dc.date.accessioned2024-05-02T16:17:49Z
dc.date.available2024-05-02T16:17:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationCabás (9) : 78-99 (2013)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67115
dc.description.abstractLa experiencia que presentamos es una aplicación didáctica del patrimonio histórico del Instituto-Escuela (1918-1936), conservado en el Instituto 'Isabel la Católica'. La realizamos con nuestros alumnos de 4º de ESO a lo largo del curso 2012-2013 con dos objetivos: que conocieran las innovaciones educativas del Instituto-Escuela, y en concreto cómo se enseñaba en él la Geografía, e iniciarlos en la investigación histórica. Para llevar a cabo su trabajo, nuestros alumnos utilizaron los cuadernos de clase del antiguo alumnado del Instituto-Escuela, analizando sus contenidos y la metodología empleada por los profesores para el aprendizaje de la Geografía.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25698/23365
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa enseñanza de la Geografía en el Instituto-Escuela
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2013.40.16.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional