Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Villa, José Luis
dc.date.accessioned2024-05-02T16:17:49Z
dc.date.available2024-05-02T16:17:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationCabás (9) : 116-126 (2013)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67117
dc.description.abstractEl Colegio 'Estudio' de Madrid, gracias a una serie de profesoras que habían trabajado en el Instituto-Escuela de la capital, salvaguardó y transmitió de alguna manera los valores educativos de la Institución Libre de Enseñanza.Jimena Menéndez-Pidal, Ángeles Gasset y la santanderina Carmen García del Diestro ocuparían un lugar fundamental en la creación, y en funcionamiento en las primeras décadas, del Colegio 'Estudio'.Su modelo pedagógico estaba basado en el fomento de la curiosidad hacia el entorno natural por parte del niño y en el desarrollo de un sentido de la tolerancia y el respeto hacia los demás, así como en la creación de hábitos de trabajo apoyados en un sistema riguroso de estudio.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25700/23368
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleApuntes del Colegio "Estudio"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2013.68.86.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2013 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional