Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Sebastián, Adriana ORCID
dc.contributor.authorUriarte Durán, Soraya
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2024-05-03T17:00:43Z
dc.date.available2024-05-03T17:00:43Z
dc.date.issued2024-05-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67462
dc.description43 p. -- Bibliogr.: p. 30-34
dc.description.abstract[ES] La capacidad simbólica de los neandertales ha sido largo tiempo cuestionada y hasta hace poco era únicamente atribuida los humanos anatómicamente modernos, como símbolo de nuestra supuesta superioridad como especie. En este trabajo presentamos un estudio de todas las falanges de aves rapaces con marcas de corte adscritas a contextos neandertales del Paleolítico Medio europeo que posiblemente hubieran podido ser extraídas con fines simbólicos. Procederemos a realizar un estado de la cuestión en relación a las falanges de aves rapaces con marcas de corte y determinaremos su atribución crono-cultural y geoespacial. Además, estudiaremos su posible vinculación con la explotación de aves por los neandertales y haremos una evaluación pormenorizada de la posición y morfología de las marcas de corte, a fin de concretar si son producto de un proceso de extracción o si responden a otro tipo de modificaciones antrópicas. Se trata de un fenómeno concentrado en un área concreta del sur de Europa durante un lapso de tiempo de 91 ka y su larga perduración en este espacio geográfico plantea la cuestión de la posible existencia de un territorio cultural compartido durante el Paleolítico Medio. Esto sería una prueba más de los cada vez más numerosos descubrimientos que corroborarían el comportamiento simbólico de los neandertales a través de la utilización de elementos ornamentales. Es más, dada la aparición de este fenómeno en contextos arqueológicos de las Industrias de Transición asociados a las últimas poblaciones neandertales, se plantea la cuestión acerca de su posible supervivencia o transmisión en contextos del Paleolítico Superior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectneandertales
dc.subjectPaleolítico Medio
dc.subjectsimbolismo
dc.subjectfalanges de aves rapaces
dc.titleAves rapaces, garras y neandertales. ¿Simbolismo en el Paleolítico medio europeo?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-05-29T10:22:12Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Historia
dc.contributor.degreeHistoriako Gradua
dc.identifier.gaurregister130838-869582-09
dc.identifier.gaurassign144558-869582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record