Show simple item record

dc.contributor.advisorGayubo Cazorla, Ana Guadalupe
dc.contributor.advisorValecillos Díaz, José del Rosario
dc.contributor.authorDel Blanco De Prado, Haizea
dc.contributor.otherF. CIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.contributor.otherZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F.
dc.date.accessioned2024-05-10T16:18:20Z
dc.date.available2024-05-10T16:18:20Z
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67869
dc.description.abstract[ES] La producción, el almacenamiento y el transporte del hidrógeno es uno de los desafíos pendientes para una completa descarbonización del sistema de energía y una efectiva integración de las alternativas tecnológicas renovables. Debido a los objetivos que ha fijado la UE frente al cambio climático, entre los que se encuentra reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es necesario desarrollar modos de producción de hidrógeno mediante fuentes energéticas renovables. En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha estudiado el proceso de producción de hidrógeno mediante reformado con vapor de etanol (ESR), utilizando un catalizador activo a temperaturas de entre 450 y 650 ºC y que además ofrece una alta selectividad hacia la formación de hidrógeno. Se ha utilizado un catalizador de Ni, utilizando como precursor la espinela de NiAl2O4 sintetizada por el método de co-precipitación. Se ha estudiado el efecto de las condiciones de operación (temperatura, tiempo espacial y relación molar agua/etanol S/E) sobre la distribución de productos, analizando los perfiles de evolución de la composición de los productos de reacción en función del tiempo espacial (para los datos al inicio de reacción) y en función del tiempo de reacción. También se han contemplado datos con una alimentación de etileno en lugar de etanol, lo que ha permitido proponer un mecanismo de reacción para el proceso con 16 rutas de reacción, que permite explicar la formación y desaparición de todos los productos identificados en el medio de reacción sobre este catalizador, y el efecto de las variables de operación sobre la composición de productos. Finalmente, se ha cuantificado la cantidad total de carbono depositada al final de cada reacción, ya que los nanotubos de carbono obtenidos en este proceso pueden ser considerados un producto de interés.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecthidrógeno
dc.subjectdescarbonización
dc.subjectreformado con vapor de etanol
dc.subjectespinela de NiAl2O4
dc.titlePropuesta de un esquema cinético para el reformado con vapor de etanol (ESR) sobre catalizador derivado de espinela NiAl2O4es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-07-24T17:48:48Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, Haizea Del Blanco De Prado
dc.contributor.degreeGrado en Ingeniería Químicaes_ES
dc.identifier.gaurregister135391-917819-11
dc.identifier.gaurassign146956-917819


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record