Search
Now showing items 1-10 of 15
Estructura de la bolsa española e introducción del mercado de activos derivados sobre el IBEX-35
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2001-02)
[ES] La controversia acerca de si la implantación y negociación de activos derivados afecta a la estabilidad de
los respectivos mercados de contado perdura desde hace más de dos décadas. En este trabajo abordamos la ...
Los Modelos Implícitos de Valoración de Opciones
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
[ES] Los modelos implícitos constituyen uno de los enfoques de valoración de opciones alternativos al modelo de Black-Scholes que ha conocido un mayor desarrollo en los últimos años. Dentro de este planteamiento existen ...
Problemas en la estimación y en el contraste de los rendimientos anormales a largo plazo: Estado de la cuestión
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2002)
[ES] El paradigma de la eficiencia ha sido puesto en entredicho en las últimas décadas como consecuencia de la obtención de rendimientos anormales, estadística y económicamente significativos, durante amplios periodos de ...
Capacidad informativa de los resultados contables en la empresa familiar
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2009)
[ES] El presente trabajo analiza la relación entre el control familiar y la credibilidad de los resultados contables. Utilizando un panel de datos de empresas españolas cotizadas no financieras para el período 1997-2003, ...
Una valoración del sector vinícola riojano
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] El sector vitivinícola es una fuente de riqueza económica muy importante para Rioja y uno de sus principales creadores de empleo, con un papel pujante en el comercio exterior. Es asimismo un sector de gran interés ...
Estudio empírico del endeudamiento, coste de la deuda y rentabilidades de la industria de calzado de La Rioja. Comparación por tamaño y sector
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] El presente trabajo tiene por objeto el estudio del nivel de endeudamiento, el coste de la deuda y las rentabilidades de la industria del calzado de la Comunidad Autónoma de La Rioja por sectores y tamaños. De acuerdo ...
Importancia de la cartera de referencia en la evaluación de los fondos de inversión españoles a través del alfa de Jensen
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] La evaluación adecuada de los resultados de los fondos de inversión y de la habilidad de los gestores para añadir valor con su gestión es un aspecto al que se le ha prestado y presta especial atención. Entre las medidas ...
El modelo de Markowitz en la gestión de carteras
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2002)
[ES] Desde su aparición, el modelo de Markowitz ha sido un referente teórico fundamental en la selección de carteras de valores, dando lugar a múltiples desarrollos y derivaciones. Sin embargo, su utilización en la práctica ...
Hago click y opero a tu lado: Estrategia de la banca online en España
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
[ES] La estrategia de la Banca española con respecto a Internet se ha enmarcado entre la modernización del sector y el miedo a la competencia de terceras partes. En el artículo mostramos como, desde la efervescencia inicial, ...
Gestión del riesgo operativo en las entidades de crédito: un camino sin retorno
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2005)
[ES] Este trabajo presenta la problemática de la gestión del riesgo operativo en las entidades de crédito en el ámbito europeo. Aprobado el texto definitivo del denominado Comité de Supervisión Bancaria (Basilea II), con ...