Now showing items 25157-25176 of 37849

    • Thumbnail

      Mugimenduzko joskera batzuen oinarri semantikoez: frantsesaren adibidea 

      Aurnague, Mixel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2016)
      Space and motion being now a rather well studied topic, it is likely to offer an appropriate field for an in-depth analysis of the relations between semantics and syntax. After outlining the theoretical framework used for ...
    • Thumbnail

      La mujer dotada y las dotaciones en Castilla y los Territorios Vascos durante el Antiguo Régimen (marcos jurídicos y prácticas) 

      Morientes Simal, Alba (2023-06-27)
      [ES] El presente trabajo versa sobre la situación de la mujer y su consideración jurídica, analizada a través de la dote. La mujer, a lo largo del Antiguo Régimen, se encontraba en una constante subordinación, plasmada ...
    • Thumbnail

      La mujer en la Edad Media: religiosidad y cultura 

      Tojal Rojo, Axel (2017-11-23)
      La cultura patriarcal de la Europa cristiana medieval favoreció la opresión que el sexo masculino ejerció sobre el femenino, una subordinación que se agravó con la incorporación de las tesis aristotélicas por Tomás de ...
    • Thumbnail

      La mujer en las profesiones jurídicas y la vida pública: de Roma a nuestros días 

      Elejalde Martins, Oriana María (2017-06-21)
      [ES]El presente Trabajo de Fin de Grado, titulado “La mujer en las profesiones jurídicas y la vida pública: de Roma a nuestros días”, tiene como objeto de investigación el papel jugado por las mujeres, a lo largo de los ...
    • Thumbnail

      La mujer inmigrante desde la victimología 

      Orbegozo Oronoz, Izaskun (Instituto Vasco de Criminología, 2009)
      El presente artículo forma parte de una investigación más amplia realizada en el Instituto Vasco de Criminología sobre la “Mujer inmigrante víctima. Hacia un manual de buenas prácticas en el ...
    • Thumbnail

      Mujer inmigrante y violencia de género: factores de vulnerabilidad y protección social 

      Arnoso Martínez, Maitane; Arnoso Martínez, Ainara; Mazkiaran López de Goikoetxea, Mikel; Irazu Ibáñez, Ainhoa (Universidad Pontificia Comillas, 2013-02-26)
      [ES]Si bien la violencia contra las mujeres no es exclusiva de determinados sectores socioculturales, las estadísticas en países con mayor tradición en inmigración señalan una mayor prevalencia de este tipo de violencia ...
    • Thumbnail

      Mujer migrante monomarental. Percepciones y estigmas de la sociedad española 

      Rodríguez Rodríguez, Maider (2022-02-14)
      [ES] El presente trabajo se centra en el análisis de la percepción de la sociedad en torno a la mujer migrante monomarental y como las personas adoptan determinadas actitudes estigmatizantes hacia estas. Para la consecución ...
    • Thumbnail

      Mujer y aborto. Vivencias y análisis de la manipulación de conceptos 

      Ortega Larrea, Susana (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014-09-02)
      El planteamiento de la investigación se realiza desde una perspectiva biográfica, entendida ésta un tipo de investigación empírica, basada en el trabajo de campo, valiéndose del método etnográfico, mediante la selección ...
    • Thumbnail

      Mujer y cárcel y Emakunde 

      Arteaga, Txaro (Instituto Vasco de Criminología, 1990)
      [ES] Se analiza la situación de la mujer en los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma Vasca, así como los futuros planes puestos en marcha por Emakunde en este ámbito.
    • Thumbnail

      Mujer y cine en América Latina: proyectando una visión alternativa de la nación 

      Fregoso, Rosa-Linda (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2016)
      This exploration of the relation between women’s cinema and Latin American cinemas, begins by interrogating the categories of national cinema, Latin American cinema, and women’s cinemas, in order to transcend the geopolitical, ...
    • Thumbnail

      Mujer y educación. El caso de las Vedrunas en el País Vasco, siglos XIX y XX 

      Berdote Alonso, Esther ORCID (UNED, 2016)
      The social representation of a woman as a wife and mother in the nineteenth century determined her lack of instruction and, therefore, high rates of illiteracy among women. Despite clear legislative support, scarcity of ...
    • Thumbnail

      Mujer y educación: las hermanas Carmelitas de La Caridad en el País Vasco (1870-1931) 

      Berdote Alonso, Esther ORCID (2018-12-11)
      La acción educativa promovida por las congregaciones religiosas enseñantes ha contribuido a la escolarización de una gran parte de la población del País Vasco. Este trabajo de investigación se centra en analizar el modelo ...
    • Thumbnail

      Mujer y empresa. Por una estrategia de ajuste recíproco. Perspectiva y planteamientos 

      Romero López, Marcial (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
      En este articulo, se recoge el texto íntegro de la ponencia que sobre este mismo tema, el Prof Romero presentó dentro del Seminario "Gestionando los recursos humanos de la empresa sin sesgos de género". Para el autor, la ...
    • Thumbnail

      Mujer y familia en un club privado masculino. La sombra del Casino de Madrid, 1836-1923 

      Zozaya Montes, María (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)
      In XIXth Century European gentleman's clubs women were excluded from being members. Therefore, studies on those social spaces have generally ignored women. However, here is repaired that gap from the "alterity" perspective, ...
    • Thumbnail

      La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII. Supervivencia, desaprobación y rechazo. 

      Eguiluz Romero, Miren Aintzane (2017-02-21)
      La mujer no aparece de repente en la mar en el siglo XX sino que ha intentado asomarse a la misma a lo largo de toda la Historia. La Bizkaia del siglo XVIII es un buen ejemplo de cómo trató de acercarse a un ambiente ...
    • Thumbnail

      Mujer y mercado de trabajo: desigualdad laboral y techo de cristal 

      De Domingo Larrión, Naiara (2020-03-12)
      El tema del que trata este Trabajo de Fin de Grado es la desigualdad de género dentro del mercado laboral, especialmente en cuanto a la presencia de la mujer en cargos importantes y puestos de responsabilidad.
    • Thumbnail

      Mujer y nacionalismo conservador (1931-1936). Análisis comparado de dos casos: las Emakumes del PNV y la Secció Femenina de la Lliga Regionalista 

      Gonzàlez i Vilalta, Arnau (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2005)
      Este artículo presenta los puntos comunes y los divergentes en el discurso político desarrollado por el PNV y la Lliga Regionalista respeto a las mujeres en el período 1931-1936. Analiza la Secció Femenina de la Lliga y ...
    • Thumbnail

      La mujer y su comportamiento durante el período de independencia en México 1767-1824 

      Romero Ramirez, Raúl (2015-12-18)
      ¿ La Tesis versa sobre el comportamiento de ciertas mujeres que resultan ser casos excepcionales durante la época borbónica novohispana y los primeros años de independencia en México. A través de las bases normativas ...
    • Thumbnail

      Mujer y surrealismo 

      Brouardelle, Nadia ORCID; Ibeas Altamira, Juan Manuel (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2018)
      Este volumen recoge las participaciones, intervenciones y posteriores debates que se expusieron en el marco de las Jornadas sobre Mujer y Surrealismo, organizadas por el Departamento de Filología Francesa de la UPV/EHU, ...
    • Thumbnail

      La mujer y sus hijos en prisión 

      Jabardo Quesada, Mercedes (Instituto Vasco de Criminología, 1993)
      [ES] Se aborda la problemática sobre las mujeres y sus hijos en prisión, la situación en la que se encuentran, las atenciones que se les presta y los programas de actuación e intervención con ambos colectivos en los Centros ...