Search
Now showing items 11-20 of 30
Corona y poderes urbanos en la Cornisa Cantábrica, siglos XVI y XVII
(Universidade de Vigo, Departamento de Historia, Arte e Xeografía, 2011)
[ES]La formación de oligarquías municipales es un fenómeno que, arrancando de la Baja Edad Media, va alcanzando madurez durante la época de los Austrias. En ese tiempo fue posible hacer compatible el crecimiento del poder ...
Propiedades eclesiásticas en una ciudad aduanera: los jesuitas en Orduña, 1689-1767
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2012)
[ES]El colegio de los jesuitas de Orduña, uno de los más tardíos de todo el País Vasco, sigue en su fundación un patrón característico en los casos de mecenazgo indiano: benefactor oriundo, capital consolidado sobre el ...
La historiografía forestal sobre época moderna en el panorama internacional, español y vasco: una revisión bibliográfica
(Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, 2011)
[ES] Este artículo pretende dar una visión general de la evolución de la Historia forestal en el panorama historiográfico internacional, en un momento en el que la Historia Forestal, Ecológica y Ambiental
están de moda, ...
Superstición y brujería en el Duranguesado a fines de la Edad Media: ¿Amboto 1507?
(Centro de Historia del Crimen de Durango, 2011)
[ES] En este investigación se analiza el rico mundo de las supersticiones, de la magia, de la hechicería y de la brujería
vasca medieval, centrándose especialmente en el foco de brujería que afectó a la comarca del ...
Linajes urbanos y Parientes Mayores en Guipúzcoa a finales de la Edad Media (1450-1520)
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)
[ES]Durante el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna los linajes urbanos y los Parientes Mayores siguieron compartiendo intereses comunes y estrechos lazos sanguíneos y económicos, que les permitieron
monopolizar ...
La actividad siderometalúrgica guipuzcoana durante el siglo XVII: transformaciones y productividad
(INGEBA, 2011)
[ES]Este artículo pretende analizar la situación de la actividad siderometalúrgica guipuzcoana durante el siglo XVII y testar la verdadera repercusión de la crisis del siglo XVII en dicho sector. Para ello se ha utilizado ...
Las ferrerías guipuzcoanas ante la crisis
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)
[ES]Durante mucho tiempo la historiografía ha considerado que la actividad siderometalúrgica vasca y guipuzcoana
sufrió una manifiesta crisis durante el siglo XVII. Sin embargo, un análisis profundo de la
documentación, ...
Familia, mujer y conflictividad en Guipúzcoa durante la Edad Moderna
(Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pais, 2011)
[ES]El presente artículo trata de analizar de forma crítica el papel desempeñado por las mujeres en las familias guipuzcoanas durante el Antiguo Régimen. A través del estudio de una serie de casos en los que se vieron ...
¿Vascos o euskaldunak?: una aproximación al papel del Euskara en la conformación de las Colectividades vascas de América, siglo XIX
(Fundación Sancho el Sabio, 2010)
[ES] El artículo se centra en el papel jugado por la lengua vasca, el euskara,en el proceso de creación e institucionalización de las colectividades vascas creadas a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX en diversos ...
Comercio, transporte y conflictividad en la frontera entre Guipúzcoa y Navarra durante la primera mitad del siglo XVI
(Kutxa Fundazioa, 2015)
[ES] El comercio y transporte entre Guipúzcoa y Navarra fue muy importante para
ambos territorios. La incorporación de la primera a la Corona de Castilla en 1200 no
alteró las estrechas relaciones comerciales, pues ambas ...