UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • Español 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la integración del enfoque de género en las políticas de cooperación al desarrollo: El caso de las instituciones del País Vasco

Thumbnail
Ver/
EstudiosEconomíaAplicada_30(3)p941_2012.pdf (564.5Kb)
Fecha
2012
Autor
Zabala Errazti, María Idoya
Martínez Herrero, María José
Labaien Egiguren, Irati
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Estudios de Economía Aplicada 30 (3) : 941-970 (2012)
URI
http://hdl.handle.net/10810/29803
Resumen
[ES] Este artículo se centra en el análisis de la integración del enfoque de género en los documentos de planificación de las políticas de cooperación al desarrollo y más concretamente de la cooperación descentralizada española. Para ello, se plantea un marco de referencia capaz de evaluar el diseño y la coherencia de las políticas, sin plantear por tanto un análisis de los resultados ni del impacto de dichas políticas, teniendo en cuenta las limitaciones en la aplicación de la perspectiva de género de los principales organismos internacionales de cooperación, las características de la coopera-ción descentralizada y la necesidad de un marco de evaluación de dichas políticas. Posteriormente utilizamos dicho marco para evaluar las políticas de cooperación de las principales instituciones públicas del País Vasco.
 
[EN] This article focuses on the analysis of the integration of gender perspective in planning documents of development cooperation policies and more specifically, in Spanish decentralized cooperation policies. For this analysis, we suggest a framework in order to evaluate the design and the coherence of these policies, without taking into account the result and the impact analysis of them, but considering the limitations of the implementation of gender perspective of the main international co-operation organizations, the characteristics of Decentralized Co-operation and the need of an evaluation framework for these policies. Afterwards, we apply this framework for evaluating co-operation policies of the major public institutions of the Basque Country.
 
Colecciones
  • Artículos

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE