UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Zer
  • (2001) Volumen 06. Número 11
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Zer
  • (2001) Volumen 06. Número 11
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El encuadre mediático de la realidad social: Un análisis de los contenidos informativos en televisión

Thumbnail
Ver/
6072-22356-1-PB.pdf (164.2Kb)
Fecha
2001
Autor
Humanes, María Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Zer 6(11) : (2001)
URI
http://hdl.handle.net/10810/40797
Resumen
La investigación que presentamos en este artículo tiene como objetivo la descripción de las características fundamentales de la información periodística en televisión. Para ello hemos realizado un análisis de contenido de los noticiarios de las cinco cadenas de ámbito estatal en el horario de noche. El estudio se centra en las siguientes cuestiones: Partimos de diversas aportaciones teóricas como la agenda-setting, los valores-noticia y la teoría del framing. Puesto que la televisión se ha convertido en el principal modo de consumir información, investigar qué tipo de representación de la realidad social se transmite a través de los programas informativos es un asunto de interés tanto para los académicos como para los profesionales de los medios.
Colecciones
  • (2001) Volumen 06. Número 11

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka