dc.contributor.author | Duplá Ansuátegui, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-05-19T09:33:56Z | |
dc.date.available | 2020-05-19T09:33:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Revista de Historiografía 24 : 315-318 (2016) | es_ES |
dc.identifier.issn | 2445-0057 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/43272 | |
dc.description.abstract | Reseña del libro editado por MIrella Romero, La caída del Imperio romano. Cuestiones historiográficas, Stuttgart, Steiner, 23016. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Imperio Romano | es_ES |
dc.subject | historiografía | es_ES |
dc.subject | crisis | es_ES |
dc.subject | bárbaros | es_ES |
dc.subject | cristianismo | es_ES |
dc.subject | Amiano Marcelino | es_ES |
dc.title | Mireia Romero-Recio (coord.). La caída del Imperio Romano. Cuestiones historiográficas. Franz Steiner Verlag, 2016, 220 págs. ISBN 978-3-515-10963-5. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/review | es_ES |
dc.rights.holder | El contenido de esta publicación está disponible en acceso abierto en línea, inmediatamente tras su publicación y sin ningún coste para el usuario, quien puede leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos publicados con fines académicos. Los documentos incluyen la licencia Creative Commons 4.0: Reconocimiento–No comercial–Sin obra derivada (CC BY-NC-ND 4.0). | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/3114 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.20318/revhisto.2016.3114 | |
dc.departamentoes | Estudios clásicos | es_ES |
dc.departamentoeu | Ikasketa klasikoak | es_ES |