Itemaren erregistro erraza erakusten du
Visibilización y empoderamiento de infancias trans* mediante el acompañamiento promovido por la enfermera escolar en la Escuela Primaria pública
dc.contributor.advisor | Iturbe Arias, Maite | |
dc.contributor.author | García-Gurtubay Sagredo, Helena | |
dc.contributor.other | E.U. ENFERMERIA -LEIOA | |
dc.contributor.other | LEIOAKO ERIZAINTZAKO U.E. | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T18:04:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T18:04:33Z | |
dc.date.issued | 2022-03-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/55914 | |
dc.description.abstract | [ES] Introducción: En los últimos años las infancias trans* llegan reclamando intervenciones y espacios públicos competentes, pues el desarrollo de varios problemas de salud que sufren en la adolescencia y adultez (trastornos de ansiedad y depresión, autolesiones, infecciones de transmisión sexual, etc.) debido al estigma y discriminación, tienen su origen a edades tempranas. Es por ello que, además de responder a la actual insuficiencia de programas educativos para los profesionales en salud, docentes, estudiantes y familias, este proyecto pretende incidir en necesidades de las infancias trans* como son el acompañamiento y apoyo en su transición. Además se encuentra evidencia científica acerca de los beneficios que provoca cubrir dichas necesidades en edades tempranas. __ Objetivo: Empoderar a las infancias trans* en su ámbito social, familiar y sanitario mediante la implementación, por parte de la enfermera escolar, del presente programa de educación para la salud basado en el acompañamiento. __ Metodología: Se presenta un programa de educación para la salud que influirá en la población infantil perteneciente a la Educación Primaria obligatoria y su entorno. El programa pretende abordar aquellas situaciones de transición de la condición de transexualidad en las infancias (*), situaciones que suponen una transición vital, basándose en una teoría psicológica-sexológica caracterizada por la aportación de acompañamiento y apoyo a las infancias trans*, y su entorno, en su transición social, física, psicológica, etc. __ Evaluación: Para evaluar la efectividad del programa se determinará la valoración de la estructura, el proceso y los resultados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | |
dc.subject | transexualidad | es_ES |
dc.subject | trans* | |
dc.subject | población infantil | |
dc.subject | enfermera escolar | |
dc.subject | acompañamiento | |
dc.title | Visibilización y empoderamiento de infancias trans* mediante el acompañamiento promovido por la enfermera escolar en la Escuela Primaria pública | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.date.updated | 2021-04-20T10:33:34Z | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial (cc by-nc) | |
dc.identifier.gaurassign | 111673-798075 |