Itemaren erregistro erraza erakusten du

dc.contributor.advisorZubero Beascoechea, Imanol ORCID
dc.contributor.authorGonzález Llama, Amaia
dc.contributor.otherF. CC. SOCIALES/COMUNICACION
dc.contributor.otherGIZARTE ETA KOMUNIKAZIO ZIENTZIEN F.
dc.date.accessioned2022-12-20T16:22:29Z
dc.date.available2022-12-20T16:22:29Z
dc.date.issued2022-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/58937
dc.descriptionEvaluación positiva del CEISH (archivada - motivo protección datos).
dc.description.abstract[ES] La existencia del sesgo de género en la investigación y la práctica científica es algo ampliamente demostrado, afectando tanto a la producción de conocimiento como a la aplicación de ese conocimiento en la práctica médica. Este sesgo refleja y reproduce imaginarios sociales dominantes, fuertemente incrustados en las estructuras sociales. En concreto, uno de estos sesgos tiene que ver con los imaginarios sociales asociados a la menstruación. De manera muy predominante, el ciclo menstrual es considerado exclusiva o esencialmente como un proceso necesario para la reproducción, dejando de lado otros procesos fisiológicos de igual importancia que se dan durante el ciclo menstrual. De ahí la pregunta que guía esta investigación: ¿qué conocimiento se desarrolla e imparte en el grado de Medicina sobre el ciclo menstrual? La hipótesis que guía este estudio es que la perspectiva a partir de la cual se entiende y enseña el ciclo menstrual en el grado de Medicina de la UPV/EHU puede estar reflejando la visión reproductivista o repronormativa dominante en nuestra sociedad, dejando en un segundo plano la importancia del mismo para el funcionamiento saludable del cuerpo femenino. Esta perspectiva es generada por y al mismo tiempo genera un marco interpretativo centrado en la capacidad reproductiva de la mujer que pasa por alto debates actuales dentro del propio ámbito de la ciencia médica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectmenstruaciónes_ES
dc.subjectrepronormatividades_ES
dc.subjectsaludes_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectfeminismoes_ES
dc.titleLa enseñanza del ciclo menstrual en el grado de medicina de la UPV/EHUes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-16T08:36:46Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2022, Amaia González Llama
dc.identifier.gaurregister121448-466071-09
dc.identifier.gaurassign121442-466071


Item honetako fitxategiak

No Thumbnail [100%x80]

Item hau honako bilduma honetan/hauetan agertzen da

Itemaren erregistro erraza erakusten du