Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía Azpuru, Amaia ORCID
dc.contributor.authorBarba del Horno, Mikel
dc.contributor.authorArcos Alonso, Asier ORCID
dc.contributor.authorMartínez Portugal, Tania
dc.contributor.authorFernández de la Cuadra Liesa, Itsaso
dc.date.accessioned2023-07-05T17:26:02Z
dc.date.available2023-07-05T17:26:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMethaodos 11(2) : (2023) // Article ID m231102a05es_ES
dc.identifier.issn2340-8413
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61905
dc.description.abstractLa digitalización de la sociedad en los últimos años ha hecho de las redes sociales una herramienta de comunicación de primer nivel, desbancando a medios analógicos como la televisión, la radio o incluso el papel. Esto supone un reajuste en la forma de trabajar para proporcionar información que, a priori, servirá para configurar el imaginario colectivo. Sin embargo, algo que no ha cambiado con el paso de los años es el medio de comunicación que utilizan los flujos migratorios internacionales para nutrirse de información con la que decidir su estrategia migratoria y destino. El estudio de caso de la Comunidad Autónoma de Euskadi CAE, basado en el análisis de la Encuesta de Población Inmigrante Extranjera (EPIE) concluyó que, para el caso concreto de la CAE, será el mecanismo boca-oreja el que siga prevaleciendo sobre los demás, ayudando a perfilar la migración que se asienta en el territorio: mujer de habla castellana que atiende al trabajo de los cuidados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectfeminización de la migraciónes_ES
dc.subjectflujos migratorios internacionaleses_ES
dc.subjectmecanismo boca-orejaes_ES
dc.subjectpoblación extranjera de la CAEes_ES
dc.subjectcadenas globales de cuidadoses_ES
dc.titleLa relevancia del boca-oreja en el devenir de los flujos migratorios internacionales: El caso de la CAEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/634es_ES
dc.identifier.doi10.17502/mrcs.v11i2.634
dc.departamentoesEconomía y Gestiónes_ES
dc.departamentoesEconomía aplicada Ies_ES
dc.departamentoeuEkonomia eta Kudeaketaes_ES
dc.departamentoeuEkonomia aplikatua Ies_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.