dc.contributor.author | Bastarrica Varela, Olatz | |
dc.contributor.author | Vizcarra Morales, María Teresa | |
dc.contributor.author | Martínez Abajo, Judit | |
dc.contributor.author | López Vélez, Ana Luisa | |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T16:17:01Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T16:17:01Z | |
dc.date.issued | 2023-03-31 | |
dc.identifier.citation | Retos (48) : 128-137 (2023) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1579-1726 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/64097 | |
dc.description.abstract | (ES) El presente artículo se vincula a un proyecto sustentado por la dirección de sostenibilidad de la Universidad del País Vasco dirigido a los Trabajos de Fin de Grado, que a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio Universitario desean incidir en la mejora de la inclusión social. El objetivo de este artículo es analizar la bibliografía relacionada con el Aprendizaje-Servicio Universitario en el ámbito de la Educación Física Escolar, para conocer si existe alguna experiencia vinculada a los Trabajos de Fin de Grado y en caso de no haberlas, conocer qué temáticas se han publicado vinculadas a la Educación Primaria, así como, quién está trabajando en esta línea. Se realizó una revisión sistemática de artículos y tesis doctorales publicadas en un periodo establecido entre enero de 2010 y diciembre de 2020 en las bases de datos Scopus, Teseo y Web of Science. Para delimitar el corpus, los criterios utilizados consistieron en que en los textos aparecieran Aprendizaje-Servicio junto a actividad física, en segundo lugar, con Educación Primaria y por último junto a los términos juego motor, conducta motriz o expresión corporal, lo que llevó a reducir el corpus a 34 documentos. Los resultados mostraron que no existían publicaciones vinculadas a los Trabajos de Fin de Grado y que las propuestas de actividad física dirigidas a Educación Primaria fueron llevadas a cabo por alumnado de los grados de Educación y de Ciencias de la Actividad Física. La autoría de un gran número de publicaciones estaba ligada a la Universitat Jaume I de Castellón y las propuestas de servicio estaban dirigidas en su mayoría a poblaciones con diversidad funcional o cultural. | es_ES |
dc.description.abstract | (EN) This article is linked to a project supported by the sustainability management of the University of the Basque Country aimed at the Final Degree Projects, which through the University Service-Learning methodology wish to have an impact on the improvement of social inclusion. The aim of this article is to analyze the bibliography related to University Service-Learning in the field of School Physical Education, to find out if there is any experience linked to Final Degree Projects and, if not, to find out what topics have been published linked to Primary Education, as well as who is working in this line. A systematic review of articles and doctoral theses published in a period established between January 2010 and December 2020 in the Scopus, Teseo and Web of Science databases was carried out. To delimit the corpus, the criteria used were that service learning appeared in the texts together with physical activity, in second place, with Primary Education and finally together with the terms motor play, motor behavior or corporal expression, which led to reduce the corpus to 34 documents. The results showed that there were no publications linked to Final Degree Projects and that the physical activity proposals aimed at Primary Education were carried out by students of the degrees of Education and Physical Activity Sciences. A large number of authors and their publications were linked to the Universitat Jaume I of Castellón. The service proposals were mostly addressed to populations with functional or cultural diversity. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El presente trabajo está financiado por la dirección de sostenibilidad de la UPV/EHU mediante un proyecto Campus Bizia Lab, durante los años 2018 a 2023 y al amparo del Grupo de Investigación Consolidado reconocido por el Gobierno Vasco IkHezi IT1304-19. El trabajo está integrado en la red de Investigación en Aprendizaje-Servicio RIADIS financiada por el Consejo Superior de Deportes durante los años 2019 y 2020. Además, este estudio se ha realizado dentro del proyecto I + D + i de
Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte, en el marco de los Programas Estatales de proyectos orientados a los Retos de la Sociedad. Referencia PID2019-105916RB-I00 / AEI / 10.13039 / 501100011033. Duración 3 años (2020-2023). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Federación Española de Docentes de Educación Física | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | revisión sistemática de la literatura | es_ES |
dc.subject | aprendizaje-servicio | es_ES |
dc.subject | formación inicial | es_ES |
dc.subject | juego motor | es_ES |
dc.subject | expresión corporal | es_ES |
dc.subject | systematic literature review | es_ES |
dc.subject | service learning | es_ES |
dc.subject | initial training | es_ES |
dc.subject | motor game | es_ES |
dc.subject | body expression | es_ES |
dc.title | El Aprendizaje-Servicio Universitario en la Educación Física escolar: una revisión sistemática. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | (cc) 2023 Retos. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/95322 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.47197/retos.v48.95322 | |
dc.departamentoes | Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es_ES |
dc.departamentoes | Didáctica y organización escolar | es_ES |
dc.departamentoeu | Didaktika eta eskola antolakuntza | es_ES |
dc.departamentoeu | Musika, plastika eta gorputz adierazpidearen didaktika | es_ES |