Show simple item record

dc.contributor.authorPorcel Ziarsolo, Alazne
dc.contributor.authorArtetxe Sánchez, Enara ORCID
dc.contributor.authorMaguregui Olabarria, Miren Itxaso ORCID
dc.date.accessioned2024-02-08T05:43:52Z
dc.date.available2024-02-08T05:43:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationREDU: Revista de Docencia Universitaria 15(2) : 211-228 (2017)
dc.identifier.issn1887-4592
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64782
dc.description.abstractEl Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad del País Vasco tiene como objetivo principal capacitar a los graduados/as en los siguientes ámbitos: el examen de los Bienes Culturales, la documentación, la conservación-restauración, la conservación preventiva, la investigación y la educación-divulgación. Desde la realidad de la práctica docente se plantea la necesidad de iniciar al alumnado en el estudio de obra real para facilitar la obtención de estos aprendizajes, así como las competencias necesarias para su formación. En este sentido, las obras de arte contemporáneo presentes en nuestro propio entorno, la universidad, constituyen una importante e interesante fuente de estudio e investigación. Se trata de obras muy diversas que pertenecen a la colección de patrimonio artístico que la UPV/EHU ha ido formando durante las últimas décadas mediante adquisiciones y donaciones. En este contexto, se diseña un proyecto de innovación docente financiado por el Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación y coordinado entre las diferentes asignaturas de tercer curso que pretende localizar, identificar y catalogar las obras expuestas y almacenadas en los diferentes espacios y edificios de la universidad, para poder así garantizar su correcta catalogación y conservación. El presente artículo muestra los resultados de esta experiencia llevada a cabo por el alumnado del grado, que ha querido proponer una manera diferente de trabajar las competencias transversales dentro de la titulaciónes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad del País Vasco, UPV/EHU, Proyecto de Innovación Docente (PIE 2014-2016, Código 6833)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica de Valenciaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcompetenciases_ES
dc.subjectinnovación educativa
dc.subjectpatrimonio cultural
dc.subjectarte contemporáneo
dc.subjectconservación
dc.subjectUPV/EHU
dc.titleTrabajando competencias transversales: conservación de la Colección de arte UPV/EHUes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6942
dc.identifier.doi10.4995/redu.2017.6942
dc.departamentoesPintura
dc.departamentoeuPintura


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España