Show simple item record

dc.contributor.authorFernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea
dc.date.accessioned2024-02-08T11:10:55Z
dc.date.available2024-02-08T11:10:55Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationLa Historiografía Lingüística como paradigma de investigación : 347-364 (2016)es_ES
dc.identifier.issn978-84-9895-677-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65456
dc.description.abstract[ES] El uso de la estructura de pregunta y respuesta en la explicación de la gramática, o gramática erotemática, es uno de los métodos más eficaces para la adquisición de conocimientos. Por tanto, está presente ya en las primeras El uso de la estructura de pregunta y respuesta en la explicación de la gramática, o gramática erotemática, es uno de los métodos más eficaces para la adquisición de conocimientos. Por tanto, está presente ya en las primeras gramáticas castellanas, siguiendo los modelos latinos, así como en numerosos textos gramaticales posteriores; es asimismo el utilizado en ciertas gramáticas escolares elaboradas en el País Vasco en el siglo XIX: la Gramática española elemental redactada en forma de diálogo (1842) de Alejandro de Arrúe y la Gramática castellana para el uso de los niños (1874) de Juan Osés y Ayanz (1830-1881). En este trabajo presentamos y describimos las textos de estos dos autores, que apenas han sido tratados dentro de la historiografía lingüística española gramáticas castellanas, siguiendo los modelos latinos, así como en numerosos textos gramaticales posteriores; es asimismo el utilizado en ciertas gramáticas escolares elaboradas en el País Vasco en el siglo XIX: la Gramática española elemental redactada en forma de diálogo (1842) de Alejandro de Arrúe y la Gramática castellana para el uso de los niños (1874) de Juan Osés y Ayanz (1830-1881). En este trabajo presentamos y describimos las textos de estos dos autores, que apenas han sido tratados dentro de la historiografía lingüística española.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado gracias a la beca del Programa para la Formación de Profesorado Universitario, MECD (FPU2012-05386) y se integra dentro de los elaborados en el proyecto "Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase II. Consolidación, mejora y ampliación de los datos y de la web. Estudio de los materiales contenidos" (FFI2014-5381-P), dirigido por Manuel Alvar Ezquerra.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherVisor Libroses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjecthistoriografía lingüísticaes_ES
dc.subjectgramática escolares_ES
dc.subjectJuan Osés y Ayanzes_ES
dc.subjectAlejandro de Arrúees_ES
dc.subjectsiglo XIXes_ES
dc.titleLa gramática erotemática en la enseñanza del español en el País Vasco: las obras de Juan Osés y Ayanz y Alejandro de Arrúees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holder(c) 2016 Visores_ES
dc.departamentoesFilología e Historiaes_ES
dc.departamentoeuFilologia eta Historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record