Show simple item record

dc.contributor.authorMerino Malillos, Imanol
dc.date.accessioned2024-02-08T11:12:28Z
dc.date.available2024-02-08T11:12:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationClío & Crimen (14) : 143-170 (2017)es_ES
dc.identifier.issn1698-4374
dc.identifier.issn1698-4374
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65475
dc.description.abstractEn la Edad Moderna, el principal lugar de negociación entre la Corona y el Señorío de Vizcaya eran las Juntas Generales, donde se reunían los representantes de las corporaciones territoriales del Señorío. En este texto analizaremos cómo la Corona trató de acudir a otros cauces de negociación para evitar las Juntas Generales ante el temor de tumultos, en un contexto crítico como los años previos a 1640, cuando el recuerdo de lo sucedido durante la matxinada del estanco de la sal seguía presente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSeñorío de Vizcayaes_ES
dc.subjectJuntas Generales
dc.subjecttumultos
dc.subjectcrisis de la Monarquía Hispánica
dc.subject1640
dc.titleEcos de la matxinada. Negociaciones con la Corona y temor de tumultos en las Juntas Generales del Señorío de Vizcaya en torno a la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderLa revista se publica en acceso abierto (CC by -nc-nd).
dc.relation.publisherversionhttps://ojs.ehu.eus/index.php/CC/issue/view/1923
dc.departamentoesDerecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Políticoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenakes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

La revista se publica en acceso abierto (CC by -nc-nd).
Except where otherwise noted, this item's license is described as La revista se publica en acceso abierto (CC by -nc-nd).