Show simple item record

dc.contributor.authorConesa, Carmelo
dc.contributor.authorOllero, Alfredo
dc.contributor.authorIbisate González de Matauco, Askoa ORCID
dc.contributor.authorVidal-Abarca, María Rosario
dc.contributor.authorSuárez, María Luisa
dc.contributor.authorPérez Cutillas, Pedro
dc.contributor.authorGarcía Lorenzo, Rafael
dc.contributor.authorPirchi, Valeria
dc.contributor.authorHermoso, Yilena
dc.contributor.authorSanmartín, Sergio
dc.contributor.authorMartínez Salvador, Alberto
dc.date.accessioned2024-03-20T16:50:45Z
dc.date.available2024-03-20T16:50:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBuenas prácticas en gestión y restauración de cursos efímeros mediterráneos: resiliencia y adaptación al cambio climático : 51-76 (2021)es_ES
dc.identifier.isbn9788409329953
dc.identifier.issn10.6018/editum.2900
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66238
dc.description.abstractSe entiende por resiliencia la capacidad de un sistema para absorber posibles alteraciones y reorganizarse, mientras se somete a cambios para mantener esencialmente la misma función, estructura, identidad y retroalimentación (Walker et al. 2004). Se puede superar un umbral de estabilidad geomorfológica de un cauce efímero frente a alteraciones intrínsecas al mismo o variables externas (Schumm, 1979). Normalmente este tipo de resiliencia va acompañado de la resistencia o dificultad que los cursos efímeros oponen ante la modificación de una situación de equilibrio geomórfico por causa de procesos naturales o acciones antrópicas (Thoms et al. 2018). En general, todos los tipos de equilibrio referidos a sistemas geomorfológicos fluviales pueden aplicarse a los ríos intermitentes y cursos efímeros (IRES), teniendo en cuenta las peculiaridades de su funcionamiento, irregular y discreto en el tiempo, a través de sucesos hidrológicos concretos de diferente magnitud.es_ES
dc.description.sponsorshipLa presente guía ha sido elaborada en el marco del proyecto de investigación CCAMICEM (CGL2017- 84625-C2-1-R) Respuesta morfológica y sistémica al cambio climático en cauces efímeros mediterráneos: dinámica, resiliencia y propuestas de actuación, financiado por FEDER / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Murciaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MCIU/CGL2017-84625-C2-1-Res_ES
dc.relation.isversionofhttp://hdl.handle.net/10810/66241
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleIndicadores de resiliencia, evaluación y criterios para la gestión y restauraciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holder(c) 2021 Universidad de Murcia bajo una licencia Atribución (cc-by)es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.6018/editum.2900es_ES
dc.departamentoesGeografía, prehistoria y arqueologíaes_ES
dc.departamentoeuGeografia,historiaurrea eta arkeologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(c) 2021 Universidad de Murcia bajo una licencia Atribución (cc-by)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (c) 2021 Universidad de Murcia bajo una licencia Atribución (cc-by)