Show simple item record

dc.contributor.authorGómez Gutiérrez, Álvaro
dc.contributor.authorConesa, Carmelo
dc.contributor.authorIbisate González de Matauco, Askoa ORCID
dc.contributor.authorPérez Cutillas, Pedro
dc.contributor.authorPortillo Grau, Daniel
dc.contributor.authorSegura Méndez, Francisco José
dc.date.accessioned2024-03-20T18:31:30Z
dc.date.available2024-03-20T18:31:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCuadernos de Geografía (107) : 243-268 (2021)es_ES
dc.identifier.issn0210-086X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66247
dc.description.abstractEl estudio de la dinámica de los cauces efímeros mediterráneos (CEM) resulta de gran interés, al tratarse de sistemas geomorfológicos expuestos a importantes fluctuaciones recientes en los factores extrínsecos e intrínsecos que los gobiernan. Para obtener una aproximación a su modelo dinámico y comprender su adaptación a diferentes perturbaciones, resulta vital el desarrollo de estudios a una escala temporal adecuada (décadas). En este trabajo, se analiza el potencial de los fotogramas aéreos históricos y la fotogrametría automatizada para generar modelos 3D y ortofotografías de CEM en diferentes fechas y tratar de analizar cambios morfológicos a partir de ellos. Se seleccionaron, a modo de ejemplo, varios tramos de dos ramblas en la cuenca del Segura (rambla de Algeciras y rambla de Valdelentisco) y otros tres en un curso efímero de la cuenca del Ebro (barranco de Tudela). Se emplearon fotogramas de los denominados vuelo americano B (1956) y vuelo interministerial (1973-1986), junto con puntos de apoyo naturales registrados con un sistema de posicionamiento global (GNSS) para alimentar técnicas de fotogrametría automatizada (Structure-from-Motion & Multi-View Stereo) y producir nubes de puntos, modelos digitales de superficie y ortofotografías. Fue necesario llevar a cabo algunas adaptaciones del flujo de trabajo fotogramétrico convencional a las características de los fotogramas (inclusión de marcas fiduciales, utilización de máscaras, uso de puntos naturales, etc.). Los resultados arrojaron un error cuadrático medio de los productos cartográficos que osciló entre 0,62 y 0,85 m, con densidades volumétricas de las nubes de puntos resultantes de 1,03 a 4,47 pts·m-3. Por lo tanto, este enfoque metodológico podría emplearse en el análisis de cambios relevantes (>1 m) y para la descripción morfológica de los cauces e integrarse con cartografía reciente para una mejor compresión de su dinámica.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por FEDER, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación, Proyecto CGL2017-84625-C2-1-R (CCAMICEM), Plan Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientado a Retos de la Sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat de Valènciaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MCIU/CGL2017-84625-C2-1-Res_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcauces efímeros mediterráneos.es_ES
dc.subjectfotogrametría automatizadaes_ES
dc.subjectfotogramas aéreos históricoses_ES
dc.subjectnubes de puntoses_ES
dc.subjectmodelo digital de elevacioneses_ES
dc.subjectortofotografíaes_ES
dc.titlePotencial de las imágenes aéreas históricas y la fotogrametría automatizada para elaborar modelos 3D de cauces efímeros mediterráneos y cuantificar cambios morfológicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2021 Universitat de València bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://ojs.uv.es/index.php/CGUV/article/view/21119es_ES
dc.identifier.doi10.7203/CGUV.107.21119
dc.departamentoesGeografía, prehistoria y arqueologíaes_ES
dc.departamentoeuGeografia,historiaurrea eta arkeologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(c) 2021 Universitat de València bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Internacional.
Except where otherwise noted, this item's license is described as (c) 2021 Universitat de València bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.