Show simple item record

dc.contributor.authorOllero, Alfredo
dc.contributor.authorSánchez Fabre, Miguel
dc.contributor.authorBallarín, Daniel
dc.contributor.authorMora, Daniel
dc.contributor.authorGarcía, Jesús Horacio
dc.contributor.authorIbisate González de Matauco, Askoa ORCID
dc.date.accessioned2024-03-20T18:46:49Z
dc.date.available2024-03-20T18:46:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGeographicalia (73) : 295-316 (2021)es_ES
dc.identifier.issn2386-3021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66249
dc.description.abstractEl diagnóstico y evaluación hidromorfológica fluvial es un procedimiento necesario con el objetivo de la mejora del estado ecológico de los ríos afectados por notables impactos antrópicos. El índice hidrogeomorfológico IHG fue diseñado hace 15 años para ese objetivo. Se presenta la versión más actualizada del mismo y de su modalidad para cursos efímeros (IHG-E). Se localizan todas las aplicaciones del índice llevadas a cabo hasta el momento, un total de 60 tanto en Europa como en América. La versatilidad del índice ha quedado demostrada por la gran variedad de cursos fluviales en los que se ha aplicado. Se reflexiona sobre la empleabilidad del índice, la adecuación de los indicadores que analiza, sus criterios y las dificultades de aplicación. Se concluye que, además de permitir una evaluación hidromorfológica al uso, resulta especialmente útil para la identificación y valoración de los impactos en el espacio fluvial y, por tanto, para definir propuestas de restauración y para evaluar la eficacia de las mismas mediante una aplicación progresiva del índice a lo largo del seguimiento, identificando en qué aspectos va mejorando el río analizado.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente análisis se ha realizado en el marco del proyecto de investigación CGL2017-84625-C2-1-R (CCAMICEM), subproyecto Cambio climático y ajustes morfológicos en cauces efímeros mediterráneos: dinámica y resiliencia geomórfica, y propuestas de actuación, financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades/Agencia Estatal de Investigación dentro del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Zaragozaes_ES
dc.relationCGL 2017-84625-C2-1-R (CCAMICEM)es_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MCIU/CGL2017-84625-C2-1-Res_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectgeomorfología fluviales_ES
dc.subjectindicadores hidromorfológicoses_ES
dc.subjectimpacto ambientales_ES
dc.subjectcambio climáticoes_ES
dc.subjectrestauración fluviales_ES
dc.titleDiagnóstico fluvial, impactos en cauces y cambio global: aplicaciones del Índice Hidrogeomorfológico (IHG)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2021 Geographicalia. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://papiro.unizar.es/ojs/index.php/geographicalia/article/view/5191es_ES
dc.identifier.doi10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735191
dc.departamentoesGeografía, prehistoria y arqueologíaes_ES
dc.departamentoeuGeografia,historiaurrea eta arkeologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(c) 2021 Geographicalia. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as (c) 2021 Geographicalia. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.