Show simple item record

dc.contributor.authorCerrato Allende, Francisco Javier
dc.contributor.authorOtero Gutiérrez, Beatriz ORCID
dc.contributor.authorGarcía García, Isabel
dc.date.accessioned2024-04-10T13:20:04Z
dc.date.available2024-04-10T13:20:04Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationRevista de psicología social aplicada 15(3) : 39-60 (2005)es_ES
dc.identifier.issn1131-6225
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66593
dc.description.abstractBasándonos en el supuesto teórico de la existencia de una relación entre representaciones sociales e identidad social, y partiendo de la diferenciación entre elementos representacionales y valencias de dichos elementos, el objetivo de este trabajo es estudiar la manifestación cognitiva de las representaciones sociales del Museo Guggenheim Bilbao entre los ciudadanos de Vizcaya y Guipúzcoa. Se parte de la premisa de que la generación de estas representaciones sociales se debe en parte a la propagación a través de los mass-media de un conflicto endogrupal entre Vizcaya y Guipúzcoa por la capitalidad cultural del País Vasco y, en parte, a otro conflicto intergrupal entre el endogrupo vasco y el exogrupo cultural en el que se encuadra el Museo (la cultura globalizadora norteamericana). Para ello se realizó un estudio correlacional de campo mediante cuestionario autoadministrado a una muestra con amplitud n=253 sujetos vizcaínos y guipuzcoanos. Los resultados muestran que las diferencias en la representación del Museo Guggenheim entre Guipuzcoanos y Vizcaínos pueden ser interpretadas en términos de defensa de la identidad social de los guipuzcoanos respecto a la percepción de una posición desfavorecida frente a los vizcaínos en relación a la representatividad cultural de sus respectivas capitales. En el anclaje ideológico de la representación la dimensión “nacionalismo radical versus nacionalismo moderado” parece constituir el eje organizador de las diferencias, ya que los votantes de uno y otro tipo de nacionalismo manifiestan posturas antagónicas hacia el Museo Guggenheim, situándose entre ambos la representación de los votantes no nacionalistas de izquierda y de derecha.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Valenciana de Psicologia Sociales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectrepresentaciones socialeses_ES
dc.subjectrelaciones intergrupaleses_ES
dc.subjectidentidades_ES
dc.subjectactitudeses_ES
dc.subjectmuseo Guggenheimes_ES
dc.titleRepresentaciones sociales del Museo Guggenheim y relaciones intergrupales en la comunidad autónoma vasca: conflicto endo y exogrupal.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2005 Sociedad Valenciana de Psicologia Sociales_ES
dc.departamentoesPsicología Sociales_ES
dc.departamentoeuGizarte Psikologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record