Show simple item record

dc.contributor.advisorDe la Mata Barranco, Norberto Javier ORCID
dc.contributor.authorMugica Marcos, Mario
dc.contributor.otherF. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
dc.contributor.otherEKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.
dc.date.accessioned2024-06-14T16:20:32Z
dc.date.available2024-06-14T16:20:32Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/68456
dc.description.abstract¿Qué respuesta jurídica otorga nuestro ordenamiento al caso en que un deudor no cumple con su obligación cuando lo debe hacer, alega ser insolvente frente a su acreedor y se comprueba que, en efecto, insolvente es, pero lo es por haber provocado fraudulentamente la situación? La respuesta jurídica a esta situación puede ser variada. Así, encontramos mecanismos tanto del orden civil como del penal que merecen un minuciosos análisis en aras de comprender la situación normativa al completo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectdeudor
dc.subjectfrustración de la ejecución
dc.subjectinsolvencias punibles
dc.subjectCódigo Penal
dc.subjecttipos delictivos
dc.subjecttipificación
dc.titleLos delitos de insolvencia punible en relación con los de frustración de la ejecución y su diferencia con los ilícitos civileses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2024-02-02T14:26:31Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas (cc by-nc-nd)
dc.contributor.degreeDoble Grado: Administración y Dirección de Empresas + Derecho
dc.contributor.degreeGradu Bikoitza: Enpresen Administrazio eta Zuzendaritza + Zuzenbidea
dc.identifier.gaurregister137969-915917-05
dc.identifier.gaurassign160763-915917


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas (cc by-nc-nd)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas (cc by-nc-nd)