Arte como institución interior. Arte y relato institucional
dc.contributor.author | Estankona Loroño, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T18:27:07Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T18:27:07Z | |
dc.date.issued | 2013-01-31 | |
dc.identifier.citation | Revista Sans Soleil 5(1) : 83-91 (2013) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1889-7290 | |
dc.identifier.issn | 2014-1874 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70854 | |
dc.description.abstract | Desde una visión transdisciplinar, se intenta una aproximación al arte y al relato institucional tratando de explicar los mecanismos que han intervenido en la construcción del concepto arte como una institución interior en la cultura occidental, estrechamente relacionada con nuestra identidad, nuestro imaginario y nuestra vida psíquica y simbólica. Incidimos en las dos visiones aparentemente contrapuestas que conviven en el concepto arte: la esencialista y la historicista, entendiendo que la Historia del Arte debe considerarse un proceso de continuo diálogo entre las distintas áreas de conocimiento, favoreciendo la fijación de conceptos que permitan la intersubjetividad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación Cultural Sans Soleil | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | arte | es_ES |
dc.subject | relato institucional | es_ES |
dc.subject | transdisciplinariedad | es_ES |
dc.subject | imaginario | es_ES |
dc.title | Arte como institución interior. Arte y relato institucional | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | La propiedad intelectual y moral de los artículos pertenece siempre a los autores de los mismos. Los autores por su parte cuando envían una aportación ceden los derechos de explotación a la revista. La Revista Sans Soleil se edita bajo licencia de Creative Commons 3.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://revista-sanssoleil.com/wp-content/uploads/2013/03/Art-estankona.pdf | es_ES |
dc.departamentoes | Historia del arte y música | es_ES |
dc.departamentoeu | Artearen eta musikaren historia | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as La propiedad intelectual y moral de los artículos pertenece siempre a los autores de los mismos. Los autores por su parte cuando envían una aportación ceden los derechos de explotación a la revista. La Revista Sans Soleil se edita bajo licencia de Creative Commons 3.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND