dc.contributor.author | Álvarez Pérez-Sostoa, Denis | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T19:34:03Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T19:34:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Algunas sombras en la diplomacia romana : 85-105 (2021) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-1319-306-9 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70957 | |
dc.description.abstract | Las embajadas y las gestiones diplomáticas tienen como principal fin el de paliar la escalda de violencia de la cual pocos saldrían beneficiados. Tras una derrota, la rendición del enemigo supone la pérdida absoluta de la libertad personal y del poder de decisión individual. Los autores clásicos han transmitido numerosos episodios en los que un individuo o un grupo de personas deciden quitarse la vida antes de afrontar un cautiverio incierto. Aunque las motivaciones de cada uno difieren, la mayoría tienen como antecedente cercano un fracaso diplomático fruto del cual se inicia un proceso que culmina con el suicidio efectivo de parte de los implicados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | República romana | es_ES |
dc.subject | Diplomacia | es_ES |
dc.subject | Prisioneros de guerra | es_ES |
dc.subject | Suicidio | es_ES |
dc.subject | Tratado | es_ES |
dc.subject | Deditio | es_ES |
dc.subject | Rendición | es_ES |
dc.title | Suicidio vs rendición en la República Romana | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.holder | © 2021 Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://web-argitalpena.adm.ehu.es/listaproductos.asp?IdProducts=URVMI213069 | es_ES |
dc.departamentoes | Estudios clásicos | es_ES |
dc.departamentoeu | Ikasketa klasikoak | es_ES |