Show simple item record

dc.contributor.authorIspizua Dorna, Enea
dc.date.accessioned2025-01-04T14:03:51Z
dc.date.available2025-01-04T14:03:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationEl futuro del derecho del trabajo y de la seguridad social en un panorama de reformas estructurales: Desafíos para el trabajo decente: congreso internacional : 1011-1024 (2018)es_ES
dc.identifier.issn978-84- 949189-6-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/71119
dc.description.abstractEl entorno laboral está siendo afectado por nuevas formas de trabajo y desafíos. La evolución de la industria comenzó con la primera revolución donde predominaban las grandes empresas y aparecieron las máquinas; la segunda revolución se caracterizó por la producción en cadena; en la tercera, aparecieron las nuevas tecnologías de la información y comunicación y finalmente, llegamos a la cuarta revolución, donde nos encontramos actualmente. Consiste en la digitalización de los procesos productivos en las empresas y, por tanto, en una nueva forma de organizar los medios de producción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLaborumes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.titleIndustria 4.0 y su impacto en la Seguridad y Salud en el trabajoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holder© 2018 Los autores y Ediciones Laborum, 2018es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://laborum.es/catalogo/el-futuro-del-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social-en-un-panorama-de-reformas-estructurales-desafios-para-el-trabajo-decente/es_ES
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record