Show simple item record

dc.contributor.authorTorres Sánchez, Rafael
dc.contributor.authorAngulo Morales, Alberto
dc.date.accessioned2025-01-15T13:51:12Z
dc.date.available2025-01-15T13:51:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationAyer.Revista De Historia Contemporánea 134(2) : 23-47 (2024)es_ES
dc.identifier.issn1576-7914
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/71422
dc.description.abstractLa movilización de recursos militares en la Edad Moderna fue el fruto de la colaboración entre Estado y sociedad. Este hecho ha sido subestimado por la disposición de los historiadores a resaltar la rela-ción entre la guerra y la construcción del Estado. Nuestro objetivo aquí es volver a poner bajo el foco esta cuestión histórica para des-cubrir por qué esta colaboración Estado-sociedad ha sido sistemática-mente menospreciada en favor de la idea dominante del Estado como la fuerza motriz, consecuencia este mismo de la guerra y, en última ins-tancia, promotor del desarrollo. Abogamos por la necesidad de recupe-rar esta colaboración entre Estado y sociedad para la movilización de recursos como punto de apoyo para entender el impacto desigual de la guerra sobre el desarrollo, actuando en ocasiones como una palanca para el enriquecimiento de ciertos países mientras que en otros casos conduciría a su ruina. Creemos que esa colaboración es un factor cru-cial aquí. Explicar por qué su importancia ha sido minimizada por los historiadores puede ayudar a poner en cuestión la interpretación tradi-cional solidificada en torno al paradigma de la construcción del Estado y el efecto según el cual guerra sería igual a prosperidad.es_ES
dc.description.sponsorshipAmbos autores son investigadores principales del proyecto «La defensa glo-bal. La movilización de recursos militares en la construcción imperial de la Monar-quía Hispánica, siglos xvii y xviii» (ref. PID2021-127306NB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de Españaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMarcial Pons / Asociación de Historia Contemporáneaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN/PID2021-127306NB-I00es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectconstrucción del Estadoes_ES
dc.subjectestado fiscal-militares_ES
dc.subjectrevolución militares_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectelite-sociedades_ES
dc.titleLa colaboración olvidada: Estado y sociedad en la movilización de recursos para la guerra en la Edad Modernaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderDerechos de autor 2024 Rafael Torres-Sánchez, Alberto Angulo-Morales. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.revistasmarcialpons.es/revistaayer/article/view/Torres-Angulo-La_colaboracion_olvidadaes_ES
dc.identifier.doi10.55509/ayer/2196
dc.departamentoesFilología e Historiaes_ES
dc.departamentoeuFilologia eta Historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2024 Rafael Torres-Sánchez, Alberto Angulo-Morales.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2024 Rafael Torres-Sánchez, Alberto Angulo-Morales. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.