Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Palacios, Jone ORCID
dc.date.accessioned2025-01-21T14:46:11Z
dc.date.available2025-01-21T14:46:11Z
dc.date.issued2020-06-03
dc.identifier.citationCuadernos De Trabajo Social 33(2) : 379-390 (2020)es_ES
dc.identifier.issnL 0214-0314
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/71650
dc.description.abstractEn este artículo se recoge una propuesta para profundizar en la praxis crítica del Trabajo Social. Se parte de una comprensión de esta profesión como artesanía de las conexiones que favorece la sensibilidad de esta forma de praxis, y se plantea incorporar la perspectiva interseccional en los momentos de su puesta en marcha: la alfabetización, la identificación del malestar y la contradicción estructural que lo genera, y la experimentación reflexiva. Se explica que la interseccionalidad, como herramienta analítica, puede interesar a la práctica del agente-trabajador social porque permite una comprensión contextualizada de la complejidad con la que se experimenta la opresión, facilitando la labor de realizar conexiones orientadas a la justicia social. Asímismo, con el propósito de abrir el diálogo sobre las posibilidades de esta propuesta, se problematiza la soledad no deseada a la luz de la interseccionalidad y se explora el papel del/a trabajador/a social en la gestión de la acción pública contra este malestar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectinterseccionalidades_ES
dc.subjectpraxis críticaes_ES
dc.subjecttrabajo sociales_ES
dc.subjectsoledad no deseadaes_ES
dc.subjectjusticia sociales_ES
dc.titleLa interseccionalidad como herramienta analítica para la praxis crítica del Trabajo Social. Reflexiones en torno a la soledad no deseadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderTodos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/65181es_ES
dc.identifier.doi10.5209/cuts.65181
dc.departamentoesCiencia política y de la administraciónes_ES
dc.departamentoeuPolitika eta administrazio zientziaes_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).