Show simple item record

dc.contributor.authorCearreta Bilbao, Alejandro
dc.contributor.authorMachain Castillo, María Luisa
dc.contributor.authorRuiz Fernández, Ana Carolina
dc.contributor.authorSánchez Cabeza, Joan Albert
dc.contributor.authorSerrato De la Peña, Jorge L.
dc.contributor.authorFlores Verdugo, Francisco
dc.contributor.authorPérez Bernal, Libia Hascibe
dc.date.accessioned2025-02-21T14:25:06Z
dc.date.available2025-02-21T14:25:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCuaternario y Geomorfología 35(1-2) : 147-164 (2021)es_ES
dc.identifier.issn0214-1744
dc.identifier.issn2695-8589
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/72860
dc.description.abstractSe analizaron la composición elemental de los sedimentos y la distribución y abundancia de microfósiles en dos zonas de marisma de la laguna costera Estero de Urías (Golfo de California, México) con el fin de determinar las características ambientales de este medio marino restringido. En los sedimentos se detectó un enriquecimiento por metales (en particular Cu, Ni, Pb y Zn) probablemente debido a la combustión de carburantes relacionada con las actividades del puerto y la estación termoeléctrica aledaña a la laguna. Los foraminíferos bentónicos y los ostrácodos mostraron una relación con la elevación topográfica sobre el nivel marino medio, con muy pocas especies constituyendo las asociaciones. No se observó una relación entre la contaminación de los sedimentos y la presencia o abundancia de individuos y caparazones en las muestras. Este enfoque combinado entre geoquímica y micropaleontología se considera adecuado para la identificación de posibles impactos humanos y variaciones en el nivel del mar a partir de secuencias sedimentarias históricas y holocenas en esta región costera.es_ES
dc.description.sponsorshipInvestigación financiada por los proyectos CONACyT-153492, CONACYT SEMARNAT-2016-01-278634, MINECO (RTI2018- 095678-B-C21, MCIU/AEI/FEDER, UE) y UNAM PAPIIT IN103721.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAEQUA-Asociación Española para el Estudio del Cuaternario/SEG-Sociedad Española de Geomorfologíaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MICIU/RTI2018-095678-B-C21es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/*
dc.subjectmetaleses_ES
dc.subjectmicrofósileses_ES
dc.subjectmarismases_ES
dc.subjectlaguna costeraes_ES
dc.subjectGolfo de Californiaes_ES
dc.titleCaracterísticas geoquímicas y micropaleontológicas de las marismas en el Estero de Urías, Golfo de California, Méxicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderDerechos de reproducción bajo licencia Creative Commons 3.0. Se permite su inclusión en repositorios sin ánimo de lucro.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://recyt.fecyt.es/index.php/CUGEO/article/view/89190es_ES
dc.identifier.doi10.17735/cyg.v35i1-2.89190
dc.departamentoesGeologíaes_ES
dc.departamentoeuGeologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de reproducción bajo licencia Creative Commons 3.0.
Se permite su inclusión en repositorios sin ánimo de lucro.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de reproducción bajo licencia Creative Commons 3.0. Se permite su inclusión en repositorios sin ánimo de lucro.