Show simple item record

dc.contributor.authorSarriugarte Gómez, Iñigo
dc.date.accessioned2025-02-25T14:31:45Z
dc.date.available2025-02-25T14:31:45Z
dc.date.issued2024-02-12
dc.identifier.citationArte, Individuo y Sociedad 36(2) : 267-280 (2024)es_ES
dc.identifier.issn1131-5598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/72893
dc.description.abstractLa teoría cuántica de la supersimetría, conocida por su acrónimo SUSY, ha posibilitado una importante apertura para la investigación sobre partículas que se sitúan más allá de las primordiales que componen el Modelo Estándar y que se conciben como super compañeras. A partir de aquí una serie de artistas ha aplicado sus estrategias creativas para analizar e interpretar dicha especulación científica. Aunque el número de propuestas existentes son escasas en su número, esto no ha evitado que la calidad de los trabajos materializados presente altos índices de reflexión y madurez imaginativa, ya que un grupo destacable de estos autores ha disfrutado de estancias en el CERN, uno de los principales centros científicos para el estudio de las partículas elementales. Gracias a estos intercambios, se han podido materializar distintas propuestas con un carácter muy extensible, que abarcan desde formatos altamente computarizados, asumiendo un carácter inmersivo y multimedia, hasta propuestas que recogen otros soportes como el vídeo, la fotografía, la pintura y la instalación, entre otros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Complutensees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectsupersimetríaes_ES
dc.subjectSUSYes_ES
dc.subjectfísica cuánticaes_ES
dc.subjectarte contemporáneoes_ES
dc.titleBuscando a SUSSY: procesos y propuestas artísticas en torno a la supersimetría cuánticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderTodos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/90375es_ES
dc.identifier.doi10.5209/aris.90375
dc.departamentoesHistoria del arte y músicaes_ES
dc.departamentoeuArtearen eta musikaren historiaes_ES


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).
Except where otherwise noted, this item's license is described as Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).