Now showing items 233-252 of 349

    • Thumbnail

      Medición del valor de marca desde un enfoque formativo 

      Buil, Isabel; Martínez, Eva; De Chernatony, Leslie (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2010)
      [ES] Las empresas necesitan medir el valor de sus marcas para poder tomar las mejores decisiones tácticas y estratégicas relativas a estos activos intangibles. Es por ello que este trabajo desarrolla un instrumento de ...
    • Thumbnail

      Methodological elements to design a city branding with the use of grounded theory 

      Torres Zamudio, Marleny; González Castro, Yolanda; Manzano Durán, Omaira (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2021-01-11)
      [EN] City branding was established as an endogenous development strategy – the need to build the city’s own identity. This identity is reached through the study of the history, culture, economy, trajectory, products and ...
    • Thumbnail

      Método Bootstrap para el cálculo de provisiones técnicas por siniestros 

      Paule Vianez, Jessica; Granado Sánchez, Manuel; Coca Pérez, José Luis (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2018-06-01)
      [ES] La adecuada gestión del riesgo es uno de los objetivos fundamentales en las compañías aseguradoras, la buena valoración de la incertidumbre es una de las claves de éxito en este sector empresarial, por ello, abarca ...
    • Thumbnail

      Modelling e-mail marketing effectiveness – An approach based on the theory of hierarchy-of-effects 

      Lorente Páramo, Ángel José; Hernández García, Ángel; Chaparro Peláez, Julián (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2021-01-11)
      [EN] Despite the importance and pervasiveness of e-mail marketing, improving the effectiveness of e-mail marketing programs continues to be a priority for most businesses due to their revenue-generating potential. However, ...
    • Thumbnail

      El modelo de Markowitz en la gestión de carteras 

      Mendizabal Zubeldia, Alaitz ORCID; Miera Zabalza, Luis M.; Zubia Zubiaurre, Marian ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2002)
      [ES] Desde su aparición, el modelo de Markowitz ha sido un referente teórico fundamental en la selección de carteras de valores, dando lugar a múltiples desarrollos y derivaciones. Sin embargo, su utilización en la práctica ...
    • Thumbnail

      Un modelo de programación por metas para la elaboración del contrato-programa de un hospital público 

      Jiménez López, Mariano ORCID; Rivas Pérez, Juan Antonio; Zubia Zubiaurre, Marian ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2008)
      [ES] Proponemos un modelo de programación por metas para la estimación del plan de producción (case-mix) que debe reflejarse en el Contrato–Programa que suscriben anualmente los Hospitales Públicos y la Administración. Las ...
    • Thumbnail

      Modelos de empresa multinacional democrática o cooperativa 

      Errasti Amozarrain, Anjel Mari ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
      [ES] En este trabajo analizamos las posibles vías de desarrollar otro modelo de empresa multinacional desde tres puntos de vista. En primer lugar, analizaremos el papel que pueden desempeñar los códigos de conducta como ...
    • Thumbnail

      Los Modelos Implícitos de Valoración de Opciones 

      Arregui Ayastuy, Gerardo ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
      [ES] Los modelos implícitos constituyen uno de los enfoques de valoración de opciones alternativos al modelo de Black-Scholes que ha conocido un mayor desarrollo en los últimos años. Dentro de este planteamiento existen ...
    • Thumbnail

      Morals in business organizations: an approach based on strategic value and strength for business management 

      Ruiz Palomino, Pablo; Bañón Gomis, Alexis J.; Ruiz Amaya, Carmen (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
      [EN] In the last decades, the topic of business ethics has attracted great interest at the academic and professional levels. Nowadays business ethics is being increasingly implemented as a necessary discipline in universities’ ...
    • Thumbnail

      Multinacionales chinas: ¿cómo influyen los factores institucionales en sus patrones de localización? 

      Quer Ramón, Diego; Claver Cortés, Enrique; Rienda García, Laura (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
      [ES] Este artículo analiza la influencia de diversos factores institucionales del país de destino sobre los patrones de localización de 29 grandes multinacionales chinas. A partir de una muestra de 127 decisiones de inversión ...
    • Thumbnail

      New challenges in franchisor-franchisee relationship. An analysis from agency theory perspective 

      Navarro Sanfelix, Guillermo; Puig, Francisco (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2017-11)
      [EN] Agency theory has been widely used in the franchising literature. This theory analyzes the contract relationships between the principal and agent and has been mostly applied to franchising in traditional sectors (e.g., ...
    • Thumbnail

      Non-monetary price perceived in e-peer-to peer accommodation. Airbnb guests’ perspective 

      Küster, Inés; Pascual, Juan J. (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2021-01-11)
      [EN] Price is considered as a key variable in predicting buying behavior. However, few studies have focused on how non-monetary price is affected and can affect other components of the consumer endogenous variables. This ...
    • Thumbnail

      Nuevas fórmulas publicitarias: los advergames como herramienta de las comunicaciones de marketing 

      Martí Parreño, José; Currás Pérez, Rafael; Sánchez García, Isabel (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2012)
      Los advergames son videojuegos orientados a la comunicación publicitaria. Su naturaleza de mensaje híbrido, al combinar contenido publicitario y contenido de entretenimiento, aporta interesantes posibilidades al desarrollo ...
    • Thumbnail

      Nuevos desafíos para el perfeccionamiento de los procesos de participación ciudadana en la gestión urbana. Retos para la innovación social 

      García Castro, David; De Elizagarate Gutierrez, Victoria; Kazak, Jan; Szewranski, Szymon; Kaczmarek, Iwona; Wang, Tong (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2020-01)
      [ES] Las ciudades actuales se enfrentan a multitud de desafíos para poder garantizar su atractivo y la calidad de vida de la ciudadanía. Para ello, es de vital importancia mejorar los procesos de toma de decisiones, ...
    • Thumbnail

      Optimización dinámica con información híbrida: dos casos prácticos 

      Lazzari, Luisa Lucila; Mouliá, Patricia Inés; Fernández, María José (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
      [ES] La programación dinámica es un método de optimización de sistemas o de su representación matemática, donde se opera por fases, es decir, las decisiones se toman en forma secuencial.
    • Thumbnail

      La orientación al mercado y el rendimiento empresarial: el caso de la banca comercial española 

      Martín Armario, Enrique; Cossío Silva, Francisco José (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2001-02)
      [ES] En este trabajo se pretende estudiar las consecuencias de la orientación al mercado sobre el rendimiento empresarial. En concreto se propone un modelo donde los efectos de la OM sobre la rentabilidad se manifiestan a ...
    • Thumbnail

      Orientación emprendedora, hostilidad del entorno y la rentabilidad de la Pyme: una propuesta de contingencias 

      Martins, Izaias; Rialp, Alex (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2013)
      En este artículo se investiga el efecto de la orientación emprendedora (EO) en el desempeño financiero de las Pymes en un período de tres años, así como una propuesta de un modelo de contingencias para explorar los efectos ...
    • Thumbnail

      Orientación estratégica, innovación y resultados en PYMES de nueva creación: el rol del marketing 

      Gómez Villanueva, Jorge; Llonch Andreu, Joan; Rialp Criado, Josep (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2010)
      [ES] A pesar del importante papel de las PYMES de nueva creación en el desarrollo económico, no tenemos constancia de trabajos que hayan abordado de manera simultánea el estudio de la relación entre tres orientaciones ...
    • Thumbnail

      Orígenes, elementos determinantes y resultados de un exitoso proceso de colaboración entre competidores y otros agentes: el cluster de la Alta Cocina Vasca 

      Aldamiz-Echevarría González de Durana, Covadonga ORCID; Aguirre García, María Soledad; Aparicio de Castro, María Gloria ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2014-12)
      [ES] El País Vasco es internacionalmente reconocido por su gastronomía y sus grandes cocineros; de hecho, es el territorio del mundo con más estrellas Michelin por kilómetro cuadrado. Esta notoriedad e imagen repercuten ...
    • Thumbnail

      El outsourcing y su influencia en los objetivos de la estrategia de operaciones. Una aplicación empírica 

      Espino Rodríguez, Tomás Francisco (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)
      [ES] El outsourcing de servicios permite mejorar los recursos y capacidades de la empresa, al obtener una mejor calidad de los servicios externalizados y un mejor resultado, ya que permite a la empresa centrarse en lo que ...