Destilado de estética e historia. Las vetas creativas del cine español en Blancanieves de Pablo Berger
Date
2023-01-31Author
Zubiaur Gorozica, Nekane Erritte
Metadata
Show full item record
Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía (26) : 211–233 (2023)
Abstract
El presente trabajo pretende demostrar que la película Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
encarna las principales facetas de la españolidad cinematográfica. A tal fin, el artículo
rastrea y señala a lo largo del filme la presencia de las cuatro vetas creativas o artísticas
heredadas de la cultura popular, en las que, según Santos Zunzunegui, se ha expresado el
cine español desde sus inicios hasta nuestros días: el popularismo casticista, la deformación
grotesca o esperpéntica, el mito y la extraterritorialidad vanguardista. La película es el
resultado de una operación de mestizaje que combina estas formas de expresión propias del
cine español con las referencias a otros títulos y corrientes estéticas internacionales en un
complejo ejercicio de intertextualidad. Pero Berger va aún más allá y asume el papel de
historiador cinematográfico al proponer, a través del desarrollo narrativo y formal de
Blancanieves, un recorrido diacrónico por la evolución histórica del cine español, que se
manifiesta tanto en el relato como en la puesta en escena del itinerario de la protagonista.