Examinar Libros y capítulos por departamento (eus.) "Balioen filosofia eta gizarte antropologia"
Now showing items 1-20 of 45
-
La antropología feminista en el Estado español. Una cronología posible
(Bellaterra, 2023)En este texto presentamos una cronología posible del desarrollo de la antropología feminista en el Estado español. Basándonos en las propuestas de Mari Luz Esteban (2002) y Carmen Gregorio (2002), en esta cronología ... -
Antropología feminista: diálogos y tensiones con la antropología y el feminismo
(Catarata, 2019)Se nos ha pedido que abordemos en este volumen el impacto de la teoría feminista en distintas ciencias sociales, en mi caso en la antropología social, analizando la consiguiente revisión y reformulación de los paradigmas ... -
Aportes de la antropología feminista al Trabajo Socialreflexividad y agencia, claves para la transformación social
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2022)Este capítulo responde a un interés personal por asociar mi investigación actual dentro del grupo de investigación AFIT2, con la rama de conocimiento en la que se sitúa mi práctica docente dentro del Grado de Trabajo Social ... -
Una aproximación etnográfica a las relaciones entre espiritualidad, género y salud
(Instituto Catalán de Antropología, 2020-11-05)El siguiente artículo observa cómo algunas mujeres implicadas en el ambiente holístico están entendiendo y viviendo la espiritualidad. Partiendo de sus narraciones y prácticas corporales, se analizan algunos elementos que ... -
Las autonomías de la bioética
(Plaza y Valdés, 2014)Este capítulo comienza con una serie de distinciones entre los diferentes conceptos (o familias de conceptos) de autonomía que están presentes en la teoría y la práctica de la bioética. Su estudio nos llevará a los desarrollos ... -
Challenging Menstrual Normativity: Nonessentialist Body Politics and Feminist Epistemologies of Health
(Springer Nature, 2020-07-25)Guilló-Arakistain examines the ways in which alternative politics of menstruation are challenging the paradigm of sexual dimorphism and heteronormativity. She does this through consideration of discourses which challenge ... -
El complicado arte de exponer
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2015)... -
Comunidades, científicos y especialistas en proyectos patrimoniales y museísticos: de “arriba-abajo” de “abajo-arriba”
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2009)... -
Condenada a ser taxista. Cómo los modelos de organización territorial producen injusticia social y desigualdad de género en la población rural vasca
(Bellaterra, 2018)El modelo impulsado por las instituciones vascas para el logro de un territorio equilibrado declara en su normativa marco perseguir el bienestar de la población. Sin embargo, el bienestar de la población rural está ligado ... -
El desafío de exponer: procesos y retos museográficos
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2015)[ES] Exponer en museos y espacios patrimoniales no consiste solamente en presentar una serie de objetos y obras. Se trata, más bien, de un proceso de comunicación complicado. En él intervienen muchos actores. Políticos, ... -
Las dimensiones sociales y culturales del patrimonio edificado: una propuesta para su estudio
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2007)... -
Dislexia On. Un proyecto de pedagogía inclusiva
(Graó, 2020-05)Se presenta el origen y justificación de la marca de calidad “Dislexia On” dentro del marco de una escuela inclusiva en la Comunidad Autónoma Vasca. Un proyecto resultado de la colaboración entre dos campos sociales de ... -
Elites, Instituciones Públicas, identidad cultural y turismo en los orígenes del Museo Municipal de Donostia-San Sebastián
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2006)... -
Emakumeen Etxeetako fenomenoaren garrantzia Euskal Herrian
(Jakin Fundazioa, 2023)2003tik aurrera Hego Euskal Herrian zabalduz joan diren Emakumeen Etxeetako fenomenoa aztertzen da. Emakumeen Etxeen ezaugarriak eta politika moduak, aliantzak eta mugimendu feministaren eta erakundeen arteko harremanak ... -
Experiencia colaborativa entre agentes sociales y universidad sobre jóvenes migrantes no acompañados por sus familias en la ciudad de Vitoria-Gasteiz (Pais Vasco)
(Dykinson, 2024)En este capítulo se presenta una investigación que surge de la colaboración entre la plataforma Sareak Josten (‘Tejiendo redes’) y la Facultad de RRLL y Trabajo Social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). El objetivo ... -
Fronteras nacionales, identidades y patrimonios culturales: de la escala transnacional a la local
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2022)Las breves cuestiones y reflexiones que vamos a plantear en esta sucinta introducción no pretenden, ni de lejos, alcanzar algún grado de validez general acerca del tema que nos ocupa: los patrimonios culturales y las ... -
El género en el patrimonio cultural
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2017)[ES] El patrimonio cultural representa las identidades colectivas del conjunto de una sociedad o comunidad. Sin embargo, los procesos de identificación y legitimación de dicho patrimonio están condicionados por la presencia ... -
Habitar lo imponderable. Espiritualidades contemporáneas y lecturas alternativas de la menstruación
(Bellaterra, 2018)Mediante el relato del descenso hacia los submundos de Inanna se simboliza en el bosque el viaje del ciclo menstrual; pero no solo el del ciclo, sino también el viaje interior hacia las propias oscuridades, cavidades y ... -
¿Hacia un espacio inclusivo? Debates emergentes en la creación de la Casa de las Mujeres de Errenteria
(Grao, 2022-04)En el presente artículo se pretende reflexionar sobre los debates y obstáculos más significativos que se han encontrado en el proceso de creación de la Casa de las Mujeres de Errenteria. Para ello se llevó a cabo una ... -
I Antropologia Feminista Kongresua. Genealogías, presencialidad e (in)comodidad
(Bellaterra, 2023)En este texto hemos sistematizado los datos relacionados con la participaciñon y los contenidos del Primer Congreso de Antropología Feminista, celebrado en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ...